EXPOSICIÓN
![]() |
Exposición en la parada del 40 de la Mina del Morro |
Hice
la foto el mes de noviembre pasado, según las estadísticas el más
lluvioso de la historia en Bilbao. Me acercaba con el paraguas en
ristre cuando vi al acercarme que alguien, quizás el señor mayor
que se alejaba lentamente hacia la esquina u otro ser anónimo, había
dejado algo que a primera vista me pareció una especie de altar
urbano: un par de pequeños cuadros de temática animal y dos manojos
de papel de periódico a los lados, casi bañados en los charcos que
inundaban el banco.
![]() |
"Mastín napolitano" autor anónimo |
Pues
bien, pese a su pequeño tamaño y una paleta nada rica, los dos
cuadros tenían su no se qué. Por lo que he visto en internet el
perro es un mastín napolitano, un animal de apariencia triste, que
el pintor ha ubicado sobre un extraño fondo grana; y el toro,
castaño, tiene una perspectiva correcta y desde luego que he visto
pinceladas peores.
![]() |
"La huída a Egipto" Isabel Baquedano |
Por
lo que he observado en las tres visitas realizadas (se puede ver
hasta el 26 de enero) creo que la culpa no es de la pintora,
fallecida en 2018 tras una fructífera vida académica y el
reconocimiento de los mejores críticos, sino del responsable de una
exposición que parece haber hecho una recopilación desordenada de la obra de Baquedano para colgarla sin mucha
convicción: telas de amplio formato junto a bocetos, cuadros
inacabados, fotocopias coloreadas, etc. Todo ello con saltos y
errores cronológicos de bulto. En descargo de la artista hay que
reconocer que cuelgan algunas telas espléndidas, además de
sugerentes, algo que flota durante toda la exposición pero no acaba
de asentarse.
Pues
sí, como no soy crítico de arte me lo puedo permitir, más
sugerente me parece la exposición litúrgica de dos telas en un
banco encharcado, en una barrio en repliegue, junto a la escuela
ecuménica y multicolor de la Mina del Morro. Y es que me pierde el
barrio, lo reconozco.
Como por estas fechas me he enterado de que en junio vienen los Jayhawks a Bilbao, he estado buscando alguna de sus obras maestras en youtube. The Jayhawks me recuerdan a mi última etapa profesional, porque los solía escuchar mientras redactaba resoluciones e informes de maraña articulada. Frente a ese mundo hiperlegal, sus canciones ofrecían una frescura que a mí me suena a un buen combinado de Beatles y Byrds. Es una pena que todas las versiones que he encontrado de mi favorita, “Miss Williams Guitar”, que Mark Olson dedicó a su novia, la cantautora Victoria Williams, recién diagnosticada entonces de esclerosis múltiple, sean bastante defectuosas, así que la dejo en su versión original en disco y la acompaño de otro de sus clásicos, este sí en directo: “Save it for a rainy day”.