RICHIE HAVENS, EL TIPO QUE ABRIÓ
EL FESTIVAL DE WOODSTOCK
Siguiendo la costumbre de acercarme a mi vieja colección de vinilos durante los veranos orduñeses, he elegido una vez más un ejemplar casi olvidado, el doble recopilatorio dedicado a Richie Havens (1941-2013) que Polydor lanzó en España con el rimbombante nombre de POP HISTORY Vol. 11.
Por delante de número tan aciago la colección había editado antologías de Jimi Hendrix, Cream, John Mayall, The Who y otros grupos menos conocidos como Taste o The Spotnicks.
![]() |
Pop History Vol.11 |
Esa actuación inicial, recogida en el documental estrenado al año siguiente, le convirtió en leyenda y permitió vivir de esas rentas artísticas y un característico rasgueo de guitarra hasta su fallecimiento en 2013.
He elegido una canción de la que no he encontrado vídeo en directo pero me parece una de las más conseguidas de las que conozco, “Shouldn't all the world be dancing” (https://youtu.be/8JJO0KLUR5A), de la banda sonora del film underground “Ciao Manhattan”, y “Freedom” (https://youtu.be/SQ0I0SRW9_U), incorporada al documental del festival.
Solo la primera está en el POP HISTORY VOL.11.