El cinema
Tognazzi está en Cremona, a apenas 100 metros de la Piazza Roma, en el centro
de la ciudad. El nombre me pareció entrañable y el edificio tan o más merecedor
de una foto que la catedral y su campanile, el más alto de Italia, porque estos
sobrevivirán al tiempo, pero no ocurrirá lo mismo con el cine. Rodeado de hasta
doscientos talleres de luthiers que construyen violines siguiendo la tradición
de Antonio Stradivari, natural de Cremona, la cata
arqueológica nos descubrió un vestíbulo sucio y cristales polvorientos. Los
últimos carteles anunciaban un espectáculo teatral dedicado a los Beatles en 2011.
Según parece el cine dio ese año sus últimas bocanadas y ahora espera su derribo o conversión en un uso más adaptado a los tiempos que corren.
Quien haya nacido
entre 1940 y 1980 se acordará de Ugo Tognazzi. Su cara está tan ligada al cine
italiano de la época, principalmente a la comedia, como las de Nino Manfredi,
Alberto Sordi o Vittorio Gassman. No sé si su ciudad natal le dedicó el cine o
el negocio era suyo, pero si los santos Imerio y Omobono tienen su estatua en el
pórtico de la catedral, este “santo” laico también se merecía un homenaje. ¿O
no?
Para interesados
en la arqueología urbana y nostálgicos en general, nada como el bloghttp://barcelofilia.blogspot.com.es/dedicado a la de la capital
catalana, con espacios dedicados a tiendas, bares, discotecas, mobiliario
urbano etc, etc, etc., y la foto y la historia de 89 cines. Escarbando en
internet se encuentra multitud de
coleccionistas de entradas, programas etc… de todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario