UN POEMA ANTIPATRIÓTICO
DE ROGER MC GOUGH
A veces me acerco a las librerías
de casa y repaso viejos libros. Veo en ellos fechas y dedicatorias ancianas,
puntos de página improvisados, textos subrayados, apuntes al margen, páginas
con un vértice doblado a modo de aviso, muchas veces billetes o abonos de tren,
metro o autobús. Amo especialmente los de cartón marrón de los Ferrocarriles
Catalanes por su diseño y resistencia, pero sobre todo porque me recuerdan una
etapa especialmente activa de mi juventud. Una vez encontré la carta de una
antigua novia que me había regalado un libro de teatro. Me decía que el libro
le había costado varios desayunos y me dio vergüenza reconocer que yo ni
siquiera lo había leído. Lo cierto es que tengo bastantes libros sin leer. En
determinadas épocas los compraba por si acaso… Cuando no había bibliotecas
virtuales, los libros que desaparecían de las librerías entraban en un agujero
negro que hacía difícil su reencuentro, así que los adquiría por ese temor
arcano a perderlos de vista para siempre. Pero debo aceptar que en la mayoría
de los casos los libros que no he leído es porque al poco tiempo dejaban de
interesarme.
![]() |
Roger McGough en la actualidad |
Tampoco recordaba haber leído el
libro que rescaté hace unos días: una antología bilingüe de poesía inglesa
contemporánea. Gracias a mi manía de señalar la fecha de adquisición pude
comprobar que lo había hecho en febrero de 1980, es decir, hace una eternidad,
de modo que, puestos a curiosear, he dedicado estos días a ver qué ha sido de
aquellos entonces jóvenes poetas contemporáneos y elegir, de momento, porque
hay varios de interés, a uno de entre todos ellos: en esta ocasión Roger Mc
Gough.
El elegido bien merece esta
página por una obra dilatada y alguna curiosidad o coincidencia que desconocía
y luego veremos, pero el motivo principal de su inclusión es el tema del poema,
el patriotismo, y la mirada irónica del autor, con la que coincido.
Y es que Roger Mc Gough
(Litherland – 1937), que sigue en activo conduciendo el programa “Poetry
please” en la BBC, ha escrito en este tiempo varias decenas de libros, siempre
teñidos de un humor crítico. Ligado inicialmente al mundo musical, colaboró en
el text
o del film de los Beatles, “Yellow submarine” y fue uno de los
integrantes del grupo Poetas de Liverpool, con los que publicó un primer libro
de resonancias pop, “Mersey sound”.
![]() |
Los McCartney |
Pero esa no es su única relación
con la música. Mc Gough estuvo integrado en los años sesenta del pasado siglo
en la banda musical The Scaffold junto a John Gorman y Mike McCartney. ¿Os
suena este último? Pues sí, efectivamente, este es hermano del beatle Paul
McCartney, conocido en el mundo musical, que abandonó tras una corta carrera no muy exitosa, como
Mike McGear.
Leamos pues el poema que McGough
dedicó a los patriotas en 1967 y oigamos luego a ambos en una de su canciones
de la época, "Lily the pink".
PORQUE LOS PATRIOTAS SON UNOS
ALCORNOQUES
Los patriotas son unos alcornoques
porque tienen
anteojos azules y blancos y rojos
(rojo para la sangre
blanco para la gloria
azul…
si sale niño)
y andan en peligro efervescente
de terminar sus vidas
las vidas son buenas para usted
cuando usted está vivo
puede comer y beber un montón
y salir con muchachas
(y con algo de suerte
acostarse con ellas)
pero no puede hacerlo
si le revientan de un tiro en la barriga
y sus semillas
vuelan por los campos extranjeros
para abonar
con el tiempo y con las aguas
un sembrío de arena en ultramar
cuando usted es póstumo todo
es frío y oscuro
y por eso los patriotas son
apenas alcornoques.
No hay comentarios:
Publicar un comentario