UN POEMA DE EDUARDO
CHIRINOS
PARA ESTAS FIESTAS
![]() |
Eduardo Chirinos |
Cuando
era joven pude cumplir uno de mis deseos transgresores: no celebrar
de navidad.
Lo
conseguí entonces, incluso sin la necesidad de irme a otro país,
por una mezcla de azar y el deporte de riesgo de la "insociabilidad".
Cerrado
ese objetivo, he de decir que he conseguido sobrevivir a su creciente
degradación gracias a la ilusión que siempre ha despertado en mis
menores. Para ayudar a tal supervivencia suelo escoger algún poema
dedicado a la natividad o similar. Este año el que Eduardo Chirinos
(Lima 1960 – 2016) ofreció a “La casa del Señor” en su libro
“Escrito en Missoula”, que adquirí cuando lo publicó en 2003.
Fallecido
prematuramente, Chirinos nunca renunció a su educación religiosa en
el colegio La Inmaculada y la Universidad Pontificia de Perú, pero
siempre tamizada por un humanismo tierno y una ironía sutil (“Si
hubo algún Dios en estas tierras/debió tener cara de bisonte”).
Pues
eso, ¡sobrevivid!
LA CASA DEL SEÑOR*
La casa del Señor
no tiene baños.
Solo una gran sala,
con suerte un comedor
y bancas donde es
menester arrodillarse.
Son altos los techos
en la casa del Señor.
Allí vuelan ángeles
entre nubes de cristal
y hay nidos de
gorriones
(el Señor ama los
gorriones)
y manchas que nunca
se limpian.
La casa del Señor
no tiene cuartos.
Sólo retratos de
familia y algunos parientes
que lloran y se
exhiben tras las velas.
Los mercaderes no
entran en la casa del Señor
(Él nunca los
recibe). Tampoco los gatos
(que se comen los
gorriones).
Los demás
son siempre
bienvenidos a la casa del Señor.
Todos cantan en la
casa del Señor.
Y miran hacia abajo
en busca de consuelo.
*
poema perteneciente al libro “Escrito en Missoula” (Pre-Textos
2003)
Susana Baca (Lima - 1944), cantante, compositora,
investigadora de música y educadora de profesión, ha
recuperado y renovado la tradición musical afroperuana;
considerada
sucesora de Chabuca Granda, la gran dama de la canción peruana, ha
ganado dos
veces el
Grammy latino.
Descubierta
a escala mundial por David Byrne, ex líder de los Talking Heads,
pasó a grabar en su sello Luaka Bop a partir de 1995. Mujer
comprometida, fue ministra
de cultura y
presidenta
de la Comisión Interamericana de Cultura de la OEA.
He elegido esta grabación de estudio de "María Landó", que el poeta César Calvo compuso para Chabuca Granda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario