![]() |
La coalición episcopal |
https://youtu.be/22EkWHwbUvw
![]() |
La coalición episcopal |
![]() |
Billy Preston con los Beatles |
![]() |
Francesc Gabarró |
EL PAJE
![]() |
Monumento a José Maestro |
![]() |
"Paje florentino" A. Cabanel |
![]() |
El paje y el jefe |
4 POEMAS DE MARIA MERÇÈ MARÇAL PARA ESTE 8 DE MARZO
Avui les fades i les bruixes s'estimen
Avui,
sabeu? les fades i les bruixes s'estimen. |
Hoy
las hadas y las brujas se aman Hoy, sabéis? Las hadas y las brujas se aman. Han intercambiado escobas y varitas. Y con cucurucho nocturno y tarot de poetas adivinan el más allá, donde se afinan las sombras. Es que han bebido el agua de la Fuente de las Lilas y han hablado con la tierra, bajito, junto a la oreja. Han ofrecido a la nada fuego de cera de abeja y usan libélulas para descifrar el trazo. En procesión enrevesada descienden a la plaza, como la serpiente que se ciñe al manzano e inician una danza de punta y de talón. Yo, que acecho de lejos la rueda hechicera, veo pasmada que vienen hacia mí y me piden que entre. Observada, les digo que sí. |
Vuit
de març Amb totes dues mans alçades a la lluna, obrim una finestra en aquest cel tancat. Hereves de les dones que cremaren ahir farem una foguera amb l’estrall i la por. Hi acudiran les bruixes de totes les edats. Deixaran les escombres per pastura del foc, cossis i draps de cuina el sabó i el blauet, els pots i les cassoles el fregall i els bolquers. Deixarem les escombres per pastura del foc, els pots i les cassoles, el blauet i el sabó I la cendra que resti no la canviarem ni per l’or ni pel ferro per ceptres ni punyals. Sorgida de la flama sols tindrem ja la vida per arma i per escut a totes dues mans. El fum dibuixarà l’inici de la història com una heura de joia entorn del nostre cos i plourà i farà sol i dansarem a l’aire de les noves cançons que la terra rebrà. Vindicarem la nit i la paraula DONA. Llavors creixerà l’arbre de l’alliberament.
|
Ocho
de marzo Con las dos manos alzadas a la luna, abrimos una ventana en este cielo cerrado. Herederas de las mujeres que quemaron ayer haremos una hoguera con el estrago y el miedo. Acudirán las brujas de todas las edades. Dejarán las escobas ser pasto de las llamas, barreños y paños de cocina el jabón y el batín, los potes y las cazuelas el estropajo y los pañales. Dejaremos las escobas ser pasto de las llamas, los potes y las cazuelas, el batín y el jabón y la ceniza restante no la cambiaremos ni por oro ni hierro por cetros ni puñales. Surgida de la llama sólo tendremos ya la vida por arma y por escudo en ambas manos. El humo dibujará el inicio de la historia como una hiedra de júbilo entorno a nuestro cuerpo y lloverá y hará sol y danzaremos al son de las nuevas canciones que acogerá la tierra. Vindicaremos la noche y la palabra MUJER. Crecerá entonces el árbol de la liberación. |
T’he
d’esberlar l’escut d’un cop de cor brunzent. La fona de l’amor em fa amor a les venes. D’estimar-te se’m trenca la veu i la geniva. Se m’aviven les dents i el foc de les pestanyes. Hi ha mil petites boques al teu cos que se’m xuclen. Hi ha el cargol mariner de l’orella, i el bec del sexe, que estarrufa les plomes i que em repta. La balma de la llengua, els congosts entre llunes... Hi ha els teus dits, de les mans i del peus, vianants que truquen a la porta, i els meus llavis els obren. Amor, hi ha la cançó de l’onada que em venç sense arma ni combat. Hi ha la sal. Hi ha la pluja. I hi ha aquest gran escut, com un mol.lusc gegant, que serves, obstinat, per desfer l’abraçada.
|
Debo
romper tu escudo de un golpe de corazón sonoro. La honda del amor se hace amor en mis venas. De quererte se me rompen la voz y las encías. Se me avivan los dientes y el fuego en las pestañas. Las mil pequeñas bocas de tu cuerpo me chupan. La caracola de mar de la oreja, y el pico del sexo, que eriza las plumas y me repta. La gruta de la lengua, los desfiladeros entre lunas... Están los dedos de tus manos y pies, viandantes que llaman a la puerta, abiertos por mis labios. Amor, está la canción del oleaje que me vence sin arma ni combate. Está la sal. Está la lluvia. Y está ese gran escudo, un molusco gigante, que sirves, obstinada, para quebrar el abrazo. |
Mirna Vilasís (Sabadell – 1970) y Xabi Murcia (Sabadell – 1969), interpretan el pequeño poema “Divisa”, considerado eso, auténtica divisa del nacionalismo catalán, feminista y de izquierdas.
BOTONES
No he encontrado ninguna canción dedicada a la botonería, seguro que haylas, así que me conformo con esta maravilla de video barcelonés de La Pegatina con Macaco:
RAFAEL GUASTAVINO, BOVEDISTA
![]() |
Teatro La Massa |
![]() |
Biblioteca de Boston |
![]() |
Oyster Bar |
LOS PESCADORES DE SALMÓN
UN ROMANCE DE RAFAEL AZCONA PARA EL AÑO NUEVO
“Unos, borrachos perdidos;
otros, con aire solemne;
éstos, con ávido gesto;
esos, con risas alegres…
Doce campanadas, doce.
Doce uvas. Doce meses.”
[…]
¡Año nuevo! ¡Vida nueva!
Y algunos –¡pobres!– lo creen.”
( “Nochevieja”, 1950).
El bello villancico que Shane McGowan dedicó a una pareja de irlandeses perdidos en Nueva York una nochebuena de los años ochenta ya estuvo en el blog en su versión original. Ahora vuela de nuevo en la impresionante despedida que el pueblo de Dublín dedicó a Shane tras su muerte hace solo unos días.
HERMANOS Y MÚSICOS SECUNDARIOS
![]() |
McGear/McCartney fotógrafo |
He encontrado esta insólita actuación del menda en la TVE de 1974.
https://youtu.be/mU-lcc2MGogAquí el grupo, con Sue Foley de vocalista, en 2020.
“KENTUCKY AVENUE”, DE TOM WAITS,
MI CANCIÓN DEL VERANO 2023
No sé muy bien
quién y cómo se decide la elección de “canción del verano”,
una tipología que ha ido encumbrando año tras año a especialistas
en el fenómeno, desde Georgie Dann hasta Los del Río, pasando por
Shakira o Los Diablos.
Como dedico esa estación a repasar vinilos que tiene como mínimo 30 años de edad, las elegidas son siempre viejunas, muy alejadas de los tiempos y modas que corren. Este año me he obsesionado con una canción de Tom Waits (California - 1949), ese cantante y actor de voz ronca y salvaje, pero también, según el director Jim Jarmusch ,“príncipe de la melancolía”, algo que demuestra pariendo una cosa como “Kentucky avenue”, agria oda a la camaradería de un amigo discapacitado.
Perteneciente a su sexto disco, “Blue Valentine”, publicado en 1978, no es una de sus canciones más apreciadas por la crítica, pero tanto su música, que va creciendo a medida que avanza, su texto y el vozarrón apasionado de Waits me parecen de lo más redondo. Como veréis, el poema es muy expresionista y de vocabulario muy complejo, con argot y referencia personales (los personajes son reales), lo que ha hecho difícil su traducción. Aunque, además de la ayuda traductora de mi amiga Victoria Párraga, ex “profa” en Berkeley, he intentado apaciguar el texto, explicaré que está dedicado a su amigo Kipper, un chico que padecía poliomelitis e iba en silla de ruedas. Waits desea y fabula compartir con él todas las gamberradas y fechorías propias del lugar, la Kentucky Avenue de su ciudad natal. Disfrutadla.